"La ciencia es el punto de partida hacia nuevas metas"

CURIOSIDADES 

Carta de Carl Vonn Linneo a José Celestino Mutis, tras descubrir la mutisia

La interesante historia de la palabra canguro

En 1770, cuando el capitán Cook llegó  a Australia, le preguntó a los nativos el nombre de esas gigantes ratas que daban grandes saltos. Por supuestos los nativos no sabían inglés, miraban al capitán y contestaban: “Kan Ghu Ru”. El capitán y su botanista (Sir Joseph Banks) usaron la palabra “kangaroo” para describir a estos animales en sus diarios. Recientemente fue determinado que “Kan Ghu Ru” quiere decir "no lo entiendo".

 

https://etimologias.dechile.net/?canguro

Hechos curiosos y extremos de la Tierra

  •  El árbol mas antiguo con vida es un pino que se encuentra en California, tiene    4.789 años y se llama «Matusalén»
  • El árbol más grande del mundo es una secuoya gigante que se encuentra en California. 
  • Tiene  84 metros de altura y 29 metros de diámetro en el tronco.
  • El árbol con mas rápido crecimiento es el eucalipto, que puede alcanzar 10metros en un año.
  • El árbol del desierto llamado Baobab puede almacenar hasta 1000 litros de agua en su tronco.
  • El Mar Blanco, en Rusia, tiene la temperatura más baja con sólo -2 grados centígrados.
  • El Golfo Pérsico es el mar más cálido, alcanzando en el verano una temperatura de 35,6 grados centígrados
  • Entre 20 y 30 volcanes hacen erupción cada año, en su mayoría bajo el mar.Un enorme río subterráneo corre debajo del río Nilo, su caudal es seis veces superior al que esta arriba. 
  • El lago Bosumtwi en Ghana se formó en un hueco hecho por un meteorito.
  •  El agua dulce del río Amazonas se adentra hasta 180 km en el mar.
  • En 1934, una ráfaga de viento llegó a los 371 km / hora en el monte Washington en Nueva Hampshire, EE.UU.
  • Un pez del la Antártida de la especie Notothenia poseen una proteína en su sangre que actúa como anticongelante y detiene la congelación de los peces en el mar helado.
  • Algunas de las montañas más antiguas del mundo se encuentran en las Tierras Altas de Escocia.  Se estiman en unos 400 millones de años.
  • La placa de hielo del Antártico de 3 a 4 kilómetros de grosor, cubre 13 millones de kilómetros cuadrados y tiene temperaturas de -70 grados centígrados.

https://www.lareserva.com/home/13_curiosidades_sobre_naturaleza

Buscar en el sitio

Contacto

Ciencias Naturales Ciudadela Florencia-Caquetá 3002177794