
"La ciencia es el punto de partida hacia nuevas metas"
Día marítimo mundial o Día mundial de los mares
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó que el cuarto jueves de septiembre de cada año se celebre el Día Marítimo Mundial. Este año, el lema es: «Desarrollo sostenible: la contribución de la OMI más allá de Río+20»,
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Mar%C3%ADtimo_Mundial
Nicaragua, Colombia y el fallo de la Corte de La Haya
El fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya agrandó el espacio marítimo nicaragüense y ratificó la soberanía colombiana de las islas y cayos del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ha generado múltiples reacciones en ambos países.
Si bien se reconoció la soberanía de Colombia en los cayos de Albuquerque, Este Sudeste, Roncador, Serrana, Quitasueño, Serranilla y Bajonuevo, el tribunal también anunció que ahora corresponden a Nicaragua extensas zonas de las aguas que rodean a los cayos de Quitasueño y Serrana (ver mapa*).
(*) En este mapa extraído del fallo de la Corte de La Haya se observa cómo los cayos Quitasueño y Serrana quedaron aislados dentro de sus propios mares territoriales, rodeados por la zona económica exclusiva nicaragüense.
https://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/11/121119_colombia_nicaragua_fallo_haya_en.shtml